A raíz de las noticias aparecidas en la prensa durante el mes de Octubre, Asamanu África quiere dejar clara su posición ante los hechos publicados: 1. La relación de la Fundación Asamanu África tenía peticiones de actuación en Senegal, a las cuales no podía dar respuesta por falta de una estructura administrativa en España capaz de asumir la gestión de proyectos de mayor envergadura, por este motivo se consideró beneficiosa para la ONG la colaboración con la Fundación Esta relación se concreta en un cuadro marco de colaboración que se ha limitado al asesoramiento y gestión del proyecto: “Rehabilitación del centro de enseñanza Lycée Seydina Limamou Laye e implementación de un programa de mejora educativa y formativa”. 2. Ninguno de los miembros de Asamanu África que participaron en la preparación del proyecto detectó hecho alguno que hiciera sospechar de la existencia de una supuesta trama de desvío de fondos hacia otros fines ajenos a la ejecución del mismo, tal y como se ha denunciado en varios medios de comunicación. 3. El proyecto, que consistía en la rehabilitación de uno de los pabellones del Lycée, se inició el 14 de junio de 2010. Desde la dirección del instituto, se nos comunicó el 20 de julio la intención de la Presidencia del país de reconstruir totalmente el centro, con fondos de la Unión Europea y diversas agencias de cooperación internacional. En cuanto se recibió la confirmación oficial, Asamanu África informó de este hecho a la Consellería y paralizó el proyecto el 22 de julio. 4. Ante la imposibilidad de continuar la ejecución de este proyecto, Asamanu África puso en conocimiento de la Consellería la posibilidad de intervenir en otros colegios de la zona en los cuales la ONG ya estaba preparando un nuevo Plan de actuación. Desde la Consellería se propuso com requisito la reformulación del proyecto con Dada la gravedad de las denuncias publicadas en la prensa, esperamos un pronto esclarecimiento de la situación por parte de las autoridades competentes, para evitar mayores daños tanto a la credibilidad de las ONGs como sobre todo a los beneficiarios de los proyectos de cooperación y desarrollo. Desde Asamanu África, sentimos los inconvenientes que este asunto haya podido causar a todos los que durante estos años han estado colaborando con nosotros: voluntarios, instituciones, colegios, autores, etc. Queremos que tengan la seguridad que de lo único que se nos puede acusar es de intentar, con este proyecto, que la situación escolar de 2.300 alumnos fuera un poco mejor. |